El contralor general, Jorge Bermúdez, finaliza hoy su gestión y antes de hacerlo se refirió al caso convenios, luego que esta semana fueran detenidos y puestos a disposición del ministerio Público el fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, y el exseremi de Vivienda en Antofagasta, Carlos Contreras, quienes quedaron en prisión preventiva durante el tiempo en que se desarrolle la investigación.
En medio de la jornada electoral, Bermúdez abordó ante los medios de comunicación este tema, asegurando que “la Contraloría venía advirtiendo desde el año 2018 el problema que había con las transferencias. Recién ahora, en la Ley de Presupuesto para el 2024, se puso al día la legislación”.
Respecto a una autocrítica por la detección de casos de corrupción en su gestión, el contralor sostuvo que “desgraciadamente cuando se saben casos de corrupción, uno se pregunta dónde está el control y si hubo control. Pero los casos que se evitaron no se conocen, porque evidentemente se evitaron y eso es lo que hizo la Contraloría. Nosotros hoy día sabemos mucho más precisamente por el rol de la Contraloría. La Contraloría a mí me parece que ha sido un rol eficaz”, manifestó.
Al final de su intervención, Jorge Bermúdez sostuvo que es complejo medir la corrupción. “La gente piensa que hay más corrupción que antes, pero todos los indicadores apuntan por lo menos o en el peor de los casos que estamos estancados”, finalizó.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
