La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de protección presentado por la dirección regional de Biobío de Gendarmería para hospitalizar, en caso de emergencia, al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien anunció una huelga de hambre.
En su fallo, según consigna El Mercurio, la sexta sala del tribunal de alzada penquista sostuvo que la decisión adoptada por Llaitul "constituye un atentado a su vida e integridad física" y las acciones que se autorizan buscan "que se le brinde una total y completa atención médica".
Plataformas ligadas al activismo mapuche han denunciado que en este tiempo el condenado ha experimentado una notoria pérdida de peso. Llaitul anunció el inicio de una huelga de hambre con tres objetivos: anular el juicio que lo sentenció a 23 años de cárcel, modificar las condiciones de privación de libertad del penal de Biobío y conseguir la libertad de sus hijos, Ernesto y Pelentaro.
Karina Riquelme, abogada de presos mapuches, sostuvo que en estas situaciones "hay dos derechos que se contraponen: el de manifestarse y el derecho a la vida, como plantea Gendarmería".
La profesional recalcó que "ninguno de estos derechos debiera conculcar la dignidad de quien los ejerce; en este caso, la posibilidad de obligar a ingerir forzadamente alimentos podría ser considerada tortura o trato inhumano y degradante".
Te puede interesar

Caso de sicario liberado: Primera orden con error y nuevo ingreso dejan al...
Martes 15 de julio de 2025

Planetario Usach y Municipalidad de Estación Central celebraron su primera...
Martes 15 de julio de 2025

Los regalones de la casa: Tiendas para cuidados se mascotas se duplicaron en los...
Martes 15 de julio de 2025