La Corte Suprema anulará el juicio contra Martín Pradenas Dürr, quien fue declarado culpable de la violación a Antonia Barra y de otros seis ataques sexuales.
En una votación unánime, la sala penal del Máximo Tribunal invalidó el proceso que en agosto de este año condenó a Pradenas a 20 años de cárcel, según declara La Tercera.
Su defensa, representada por Javier Jara y Rosemary Contreras, llevó la solicitud hasta la Corte bajo el argumento de que los derechos constitucionales de su cliente fueron vulnerados, ya que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco no habría sido imparcial.
Ambos señalaron que el juez redactor de la sentencia, Leonel Torres Labbé, habría posteado en sus redes sociales "expresiones y calificativos atentatorios" contra Pradenas, posterior a la etapa probatoria de su caso. Y que "a partir de la dictación del veredicto en la presente causa, el magistrado ha compartido a través de sus redes sociales públicas una serie de mensajes de otros usuarios de la red social Instagram, los cuales utilizan expresiones y calificativos atentatorios contra la dignidad de nuestro representado, tales como 'violador' o 'maldito violador'".
Torres también habría posteado imágenes que "llevan incluidos el hashtag #JusticiaparaAntonia, expresión que ha sido utilizada en las redes sociales por quienes desde un inicio de este proceso judicial, e incluso antes de la formalización de la investigación en contra de nuestro representado, han difundido y apoyado a la víctima".
La decisión de la Corte Suprema llega cuando esta semana se promulgó en La Moneda la nueva "Ley Antonia", que tipifica y castiga la incitación al suicidio femicida, a propósito de la decisión que tomara la víctima de Pradenas, Antonia Barra, de quitarse la vida cuando tenía solo 21 años.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025