
El exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez se fugó de la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago, en diciembre de 1996.
16/01/2025
Así lo confirmó Nicolás Oxman, uno de los abogados del uniformado, argumentando que la medida no busca "dilatar el proceso", sino que conseguir "más tiempo para preparar una defensa técnica y material".
Viernes 27 de septiembre de 2024
El máximo tribunal determinó que la compañía no tiene responsabilidad bajo la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, debido a la falta de una relación contractual directa con los clientes y compradores.
Jueves 25 de julio de 2024
Se trata de los ministros Mario Carroza, Ángela Vivanco, Jean Pierre Matus y María Teresa Letelier, quienes deberán someterse a las diligencias que disponga la jueza Adelita Ravanales.
Jueves 11 de julio de 2024
Según el documento, Consuelo Contreras y el consejero Francisco Ugás habrían actuado “fuera de la ley” en la querella por tráfico de influencias que involucra al exministro de Defensa, Mario Desbordes.
Jueves 4 de julio de 2024
A través de un comunicado, el organismo anuló la polémica compra de vehículos de lujo.
Jueves 15 de febrero de 2024
El machi de la comunidad Chicahual Córdova salió el jueves 4 de enero desde el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún.
Lunes 8 de enero de 2024
A través de un comunicado, el gremio que une a los prestadores privados de salud indicó que la medida dictada por la Corte Supresa provocará una crisis sanitaria que impactará directamente en las personas”.
Miércoles 22 de noviembre de 2023
La Segunda Sala del máximo tribunal condenó en fallo unánime a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana, Hernán Chacón y Rolando Melo.
Lunes 28 de agosto de 2023
Guillermo Salinas, Pedro Espinoza, Raúl Iturriaga, Juan Morales, René Quilhot, Pablo Belmar y Eugenio Covarrubias deberán cumplir penas de cárcel por el homicidio del exfuncionario de la Cepal ocurrido en Santiago el 14 de julio de 1976.
Martes 22 de agosto de 2023
Según fuentes ligadas a la industria, como el fallo de la Corte Suprema dictamina reducir el precio GES, desde ahora las aseguradoras tendrán que ajustar el precio todos los nuevos contratos de salud que tengan a la venta.
Jueves 17 de agosto de 2023
Desde la aseguradora se sostiene que “se hace imperiosa la ley corta que se está tramitando en el Congreso se haga cargo de las implicancias de la resolución de la justicia”.
Viernes 11 de agosto de 2023
Javier Fuenzalida, vicepresidente de la organización, señaló que la resolución dejaría a las aseguradoras con “enormes deudas por prestaciones ya realizadas que no se pagarían” y que, además comprometerían la continuidad operacional.
Jueves 10 de agosto de 2023