El próximo 29 de diciembre, la Corte Suprema entregará su resolución frente al recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Martín Pradenas Dürr, condenado a 20 años de presidio mayor en su grado mínimo por distintos delitos de connotación sexual.
Javier Jara, abogado del condenado, aseguró que hubo “escasos elementos probatorios” en el veredicto, afirmando que "todo lo que favorecía a Martín Pradenas, en cuanto a probar que no cometió los delitos que se le imputaron, no fue tomado en cuenta".
Sobre los dichos del abogado de Pradenas, la madre de Antonia, Marcela Parra, indicó en Chilevisión que no tiene "muy claro qué pruebas fueron poco claras según ellos, pero fue [un veredicto] en forma unánime, donde los tres jueces llegaron a la misma conclusión de que los delitos sí se habían cometido pese a los años que habían pasado, porque las primeras víctimas fue entre 2010 y 2012".
En concreto, Pradenas fue hallado culpable de cuatro delitos de abuso sexual a mayor de 14 años, uno de abuso sexual a menor de 14 años y dos de violación. Dos de los años de su sentencia fueron eliminados debido a su periodo en prisión preventiva.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025