El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre de 2024 una variación mensual de 1,0%, marcando la mayor alza en cerca de dos años.
El organismo detalló que nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta "aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y cuatro presentaron incidencias negativas".
Entre las divisiones que presentaron aumentos en sus precios, destacaron vivienda y servicios básicos (3,1%) con 0,544 puntos porcentuales (pp.) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) con 0,495pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,192pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó equipamiento y mantención del hogar (-1,5%), con una incidencia de -0,089pp.
Por productos, el suministro de electricidad sufrió un alza de 18,9% mensual, con lo cual acumuló un aumento de 45,7% al décimo mes del año, en línea con la normalización de las tarifas de la luz, tras su congelamiento durante a pandemia.
Otra alza destacada fue la de carne de vacuno, con un incremento de 5,5% en el mes y un acumulado de 6,4% en lo que va del año, mientras que las papas volvieron a subir, esta vez en 28,5%, pero con un acumulado de -8,8% en 2024.
Los gastos comunes también registraron un incremento de 5,6% en octubre, con un acumulado de 11,3% en el año. Entre las mayores bajas destacaron la gasolina, con una caída de 3,1%, y las lechugas con una disminución de 20,3%.
Te puede interesar

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025

Nicolás Grau, el nuevo ministro de Hacienda que reemplazará a Mario Marcel
Jueves 21 de agosto de 2025