Después de más de tres meses de conversaciones, los partidos políticos anunciaron este lunes 12 de diciembre el "Acuerdo por Chile" que busca marcar una hoja de ruta para tener una nueva Constitución.
En el documento, desde la Unión Demócrata Independiente hasta el Partido Comunista se comprometieron a respaldar en el Congreso un proyecto de ley que inicia un nuevo proceso constituyente.
Primero, los parlamentarios escogerán a 24 expertos -12 elegidos por el Senado y 12 por la Cámara de Diputados- para que elaboren un anteproyecto, el cual será recogido por un Consejo Constitucional escogido por votación popular, con funcionamiento paritario y escaños indígenas reservados.
¿Y cuál será el calendario? El tratado estableció que los legisladores deberán definir al comité de expertos en enero de 2023. En tanto, en abril será la elección de consejeros y consejeras constitucionales, con voto obligatorio.
De esta manera, el Consejo se instalará el 21 de mayo y tendrá hasta el 21 de octubre para entregar una propuesta de Carta Fundamental a la ciudadanía, la cual será sometida a plebiscito ratificatorio el 26 de noviembre.
Cabe señalar que el Servicio Electoral (Servel) requiere de 140 días para realizar la elección de consejeros una vez que se despache la reforma. Por ello, las fechas podrían terminar aplazándose.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025