Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Cuando la nostalgia se hace viral: el Santiago antiguo que conquistó las redes

Un registro creado con inteligencia artificial muestra cómo era la capital en décadas pasadas. La obra de José Miguel Infante ha conmovido a miles de personas que vieron en sus imágenes el reflejo de una ciudad que ya no está.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Fabián Escobar

  • Jueves 9 de octubre de 2025 - 16:20

Lo que comenzó como un proyecto familiar, para darle vida a fotografías antiguas y así recordar el casamiento de sus padres, terminó por convertirse en uno de los virales más comentados en la última semana. ¿Su autor? El diseñador gráfico José Miguel Infante (45), quien recopiló treinta fotos de Santiago antiguo y con inteligencia artificial las hizo volver a la vida, en un viaje al pasado de la capital chilena al rito de Los Ángeles Negros.

“Me puse a buscar en fotos de Santiago antiguo en Pinterest y en enterreno.com y empecé a seleccionar las más icónicas, por ejemplo, el Planetario, Paseo Ahumada, la Torre Entel en construcción, que es una de las que me impactó, porque no había visto el comienzo de esa torre, también del Metro en sus primeros años.  Empecé a hacer unas pruebas y me gustó tanto el resultado y encontré que era de buena calidad que decidí hacer el video”, comentó Infante a Diario Usach.

La idea del autor es dar a conocer a las nuevas generaciones una parte de la capital que no conocieron o que vieron solo el resultado de la construcción, y también hacer recordar a los más grandes de una época que ya no volverá de la infraestructura de la capital.

“Se nota un Santiago muy diferente a lo que vemos ahora. Es normal que todo avance y todo cambie, pero también es normal que la gente sienta nostalgia por los tiempos pasados. La mayoría de las reacciones al video han sido positivas, sobretodo de gente mayor de 35 años. También hay personas que me han dicho que se lo han mostrado a los papás o los abuelos, que se han puesto a llorar, mucha, mucha gente dándome las gracias por haber hecho este video”, comentó el diseñador.

Consultado sobre el uso de inteligencia artificial en este tipo de proyectos “patrimoniales”, José Miguel Infante aseguró que ha recibido algunas críticas por el uso de la tecnología para revivir el antiguo Santiago, pero que desde su punto de vista en este caso se justifica el uso de la IA para darle valor a imágenes que eran parte del archivo colectivo.

“Estoy de acuerdo con mucha gente que se ha hecho un uso indiscriminado de la inteligencia artificial y obviamente el abuso también cansa. Pero no es el primer trabajo que hago con la inteligencia artificial y siempre trato de que los videos y las imágenes sean lo más natural posible y creo que este fue el caso.  Además, la tecnología bien utilizada puede ser un aporte a la cultura y el patrimonio”, comentó.

Te puede interesar