Durante esta jornada, y tras dos votaciones, la comisión mixta que está trabajando en el proyecto de ley que busca un cuarto retiro desde los fondos previsionales no logró despachar la iniciativa, pero si destrabó diferencias para garantizar el avance de la norma transitoria.
De hecho, durante la sesión de hoy lunes, el organismo logró conseguir 13 de las 20 indicaciones planteadas por los miembros de la instancia.
Además, los integrantes del estamento acordaron que una vez evacuado el informe, sean ambas Cámaras las que voten, por separado, el texto y las indicaciones.
Entre los acuerdos sostenidos, figura la aprobación de el desanclar el cuarto retiro a la vigencia de un estado de excepción constitucional. Además, mantuvieron la chance de retiro total para personas que padecen alguna enfermedad catastrófica y la opción de retención del 100% a quienes mantengan deudas correspondientes a pensión de alimentos.
Además, el plazo para solicitar el dinero será en el plazo de un año y no de dos.
La sesión continuará mañana martes, a partir de las 15.00 horas. En dicha oportunidad se discutirá lo referente a las rentas vitalicias. Cuando el proyecto logre ser despachado, necesitará 93 votos de la Cámara Baja y 26 en el Senado para su aprobación.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025