Al finalizar la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric anunció que el Gobierno insistirá en julio ante el Senado con el proyecto de reforma tributaria.
Cabe recordar que, a comienzos de marzo de este año, la Cámara de Diputados y Diputadas rechazó en general la idea de legislar el proyecto con 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones. Fue la lápida de ocho meses de tramitación para la iniciativa considerada como "corazón" del programa del Ejecutivo.
La iniciativa contemplaba una recaudación del 0,5% del PIB hacia 2023, que se iría elevando progresivamente a 1,3% en 2024, a 2,2% en 2025, a 2,8% en 2026, para finalmente llegar a un régimen de 2,7%. Incluía impuestos a la renta, al patrimonio, reducción de exenciones, medidas contra la evasión y elusión y un mayor gasto en incentivos tributarios.
Desde entonces, desde La Moneda señalaron que iban a insistir con un nuevo pacto tributario, surgiendo la duda de si acudirían a la Cámara Alta o de si ingresarían otra propuesta ante la Cámara Baja una vez se cumpla el año legal.
Y este 1 de junio, Boric informó que "a fines de Julio mi gobierno insistirá en el Senado para que retomemos la tramitación legislativa de la reforma tributaria, de modo de conciliar las herramientas para financiar las prioridades acordadas".
El Mandatario aseveró que "durante las próximas semanas tocaremos todas las puertas y tendremos todas las conversaciones que sean necesarias, con el mundo político, social, empresarial y laboral".
En esa línea, el Presidente hizo un llamado al diálogo: "Estimadas y estimados parlamentarios. Mi gobierno va a seguir avanzando en seguridades sociales para las personas, en seguridad económica, y en seguridad pública. Quiero invitarlos a ponernos de acuerdo. A que nos comprometamos con el país y acordemos cuáles son las urgencias de las cuáles nos haremos cargo en este período de gobierno".
"Hemos presentado un horizonte, sabemos las deudas que debemos saldar, y estamos abiertos a construir una hoja de ruta común para lograrlo. Lo que corresponde ahora es saber si este Congreso comparte o no estas prioridades. Si es así, confío en que seremos capaces de encontrar las herramientas para construir un nuevo pacto fiscal", sentenció.
Leer también
INE: Las mujeres destinan dos horas más que los hombres al trabajo no remunerado
Sábado 18 de enero de 2025
El fin de una era: anuncian el cierre de Telepizza y Pizza Hut en Chile
Jueves 16 de enero de 2025
"Para eso trabajo": 2 de cada 5 chilenos se sienten culpables cuando gastan...
Miércoles 15 de enero de 2025