En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,4%, acumulando 1,9% en lo que va del año y de 4,1% a doce meses. Es la mayor caída mensual de la inflación en el país desde diciembre de 2023, cuando marcó -0,5%.
Según informó el INE, seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice en junio, seis presentaron incidencias positivas y una registró nula incidencia.
Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) con -0,191 puntos porcentuales (pp.) y vestuario y calzado (-6,4%) con -0,169pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,202pp.
De las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó salud (0,7%), con una incidencia de 0,053pp.
POR PRODUCTOS
Los tomates registraron en junio una disminución mensual de 14,7%, seguidos por la carne de vacuno con un descenso de 2,2%, limones con una baja de 27,3% y los computadores con una disminución mensual de 4,3%.
Entre las mayores alzas figuraron el pan con un aumento mensual de 2,4% y el transporte en bus interurbano con un alza de 13,2%.
Te puede interesar

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025

Cuentas nacionales: Tanto el ingreso de hogares como las deudas subieron en 2025
Lunes 7 de julio de 2025

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025