Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Consolas de la nueva generación: ¿Valen realmente la pena?

Los fanáticos del mundo gamer sumaron este año una nueva alternativa a lo que se conoce como "Next Gen": la Nintendo Switch 2. Eso se suma a las propuestas de Sony y Microsoft lanzadas años anteriores y que van presentando diversas actualizaciones. Especialistas en videojuegos responden.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Cristóbal Meléndez Martin

  • Miércoles 8 de octubre de 2025 - 17:48

Terminó una nueva edición del CyberDay, la que contó con diversas ofertas tentadoras. No solo eso, ya que las empresas deciden alargar sus promociones para atraer a las y los clientes con promociones de último minuto.

Bajo esa premisa, uno de los productos más cotizados son las consolas de videojuegos. En abril de este año, Nintendo lanzó al mercado la Switch 2 tras el gran éxito que tuvo su antecesora cuando salió al mercado el 2017.

En este cyber, las ofertas por ella comienzan desde los 550 mil pesos. Un poco más barata se encuentra la PlayStation 5, lanzada en noviembre del 2020 y con ofertas que van desde los 470.000 por la versión Slim y 520.000 por la estándar. Ese mismo año salió la Xbox Series X y Series S de Microsoft (acá ver ofertas y la evolución de los precios).

Lanzamientos que no han estado excepto de críticas, en especial por los valores y el catálogo de nuevos juegos. En el caso de PS5 han pasado varios años y la Switch 2 llegó con fuerza. ¿Ha mejorado en ese aspecto? ¿Realmente vale la pena comprarlas?

“Eso depende netamente de la consola. Por ejemplo, creo que una Nintendo Switch 2 no vale la pena en este momento. Primero, porque es excesivamente cara. Si no tienes la 1 te va a salir muy costoso, porque los juegos son difíciles de conseguir y son muy caros”, apunta Victoria Gutiérrez, conductora del espacio “Buscando la N” de Protagonistas en Radio Usach (escuchar en Spotify).

La especialista en videojuegos indica que “si quieres jugar por nostalgia o por algunos juegos en particular de Nintendo, la primera consola funciona muy bien aún”. Respecto a la Playtation 5, sí la recomienda. “Tienen un buen catálogo, y no solo de Sony, sino de otros juegos”.

Para Ramón Orellana, director del Departamento de Publicidad e Imagen de la Universidad de Santiago, también depende de las consolas que uno tenía antes.

“Si vienes de una consola antigua, una PS4 o una Xbox One de las primeras el cambio se nota al tiro. Los tiempos de carga desaparecen, los gráficos son más nítidos, los movimientos más suaves y todo se siente más fluido. Incluso los mandos tienen vibraciones mucho más precisas. Pero si ya tenías una consola de las versiones más potentes de la generación pasada (PS4 Pro o Xbox One X), el salto puede no ser tan impresionante”, sostiene.

Además, señala que “otro factor importante es que todavía faltan juegos realmente nuevos, muchos títulos que dominan el mercado siguen siendo versiones mejoradas de los que ya conocemos”.

“Eso sí, donde sí hay una revolución es en la forma de jugar. Hoy todo gira en torno a los servicios de membresía. Pagando una mensualidad accedes a un catálogo con cientos de juegos sin comprarlos uno por uno como antes, Acá una gran diferenciación como experiencia de usuario y es una modalidad que llegó para quedarse”, explica.

LAS MEMBRESÍAS

Las tres grandes empresas cuentan con servicios de membresías para sus consolas, las que sirven para acceder a sus catálogos de videojuegos. Hace poco, la Xbox Game Pass Ultimate subió un 88%, pasando de $10.590 a $19.990 mensuales en Chile. Nintendo Switch Online y Playstation Plus también son pagadas en precios que han ido subiendo con el tiempo.

“Al igual que todo lo relacionado a la tecnología, es cosa de ver los últimos iPhone, ya nada baja, solo sube, así que no se si realmente afecte, creo que el usuario se está acostumbrando a cada vez pagar más, ahora, no sé cómo eso vaya a afectar en el futuro”, plantea Tabatha Pacer.

Para la comunicadora de lifestyle y tecnología, las producciones costosas de videojuegos hace que todo suba y la industria se haga cara. “Yo creo que la gente se adapta, pero quizás llegue un punto en el que ya no puedan invertir más”, dijo.

ENTONCES: ¿CONVIENE O NO CONVIENE?

“Si eres de los que quiere lo último en tecnología y te emociona ver cada detalle al máximo y tienes el presupuesto es buena idea. La Next Gen no te va a decepcionar. Pero si lo tuyo es solo jugar por diversión y no te importa esperar un poco, probablemente tu consola actual todavía tiene mucho por entregar. Las nuevas consolas son espectaculares… pero también un lujo. Un vistazo al futuro que todavía se está construyendo, entre cargas ultra rápidas, mandos con experiencias de juego nuevas, pero con muchas promesas por cumplir”, comenta Ramón Orellana.

Para Tabatha Pacer, depende del contexto: “en el caso de la PS5 ya han salido varios modelos en los años que lleva, pasar de un modelo a otro no hace tanta diferencia, porque ya no solo depende de los gráficos de la consola, sino también de la TV que se use. Ahora, pasar de una PS4 a la PS5 por supuesto que sí”.

En tanto, Victoria Gutiérrez deja claro que todas estas consolas presentan cambios significativos y eso siempre será un gran gancho. “La Switch 2 tiene mucha mejor potencia, una pantalla más grande y mejor calidad de imagen, sumado a su almacenamiento interno. En la PS5 pasa lo mismo. Además, ya puedes jugar videojuegos que antes eran exclusivos de una determinada compañía”.

Te puede interesar