El Nobel de Literatura destacó que el segundo autor húngaro en ganar el premio, después de que Imre Kertesz lo hiciese en 2002, es un "gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka a Thomas Bernhard" y cuya obra destaca "por el absurdo y los excesos grotescos".
Krasznahorkai figuraba en la lista de favoritos de las quinielas previas y de las casas de apuestas, junto a otros autores como la china Can Xue y el australiano Gerlad Murnane.
Nacido en Gyula, Krasznahorkai estudió Derecho entre 1973 y 1978, pero acabó dejándolo para alternar distintos empleos como minero y vigilante de seguridad, a la vez que desarrollaba su gusto por la escritura.
En 1977 inició sus estudios de Filología Húngara en la Universidad de Budapest y comenzó a publicar en varias revistas literarias.
Su primera novela, "Tango satánico" (1985), relata la historia de un grupo de personas que vive en una granja colectiva abandonada poco antes de la caída del comunismo: fue una sensación literaria en su país y sería llevada al cine una década después, la primera de sus colaboraciones con el director Béla Tarr.
El "maestro del apocalipsis", como lo definió la crítica literaria estadounidense Susan Sontag, publicó luego "Melancolía de la resistencia", una "fantasía del terror" sobre la lucha entre el orden y el desorden, según resalta la Academia en su motivación.
En sus primeras declaraciones tras conocer la noticia del Nobel, Krasznahorkai confesó a Radio Suecia que inicialmente quiso escribir sólo un libro y no convertirse en escritor.
"Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor, porque no quería ser nadie", dijo.
Krasznahorkai relató en conversación telefónica que años después de publicar su primera novela, sintió que no era perfecta y que quería mejorar su estilo, por lo que decidió escribir otro libro, un proceso que se fue repitiendo de forma sucesiva.
"Mi vida es una corrección permanente", declaró el autor húngaro.
Krasznahorkai dijo sentirse "muy feliz" por el premio y "tranquilo y muy nervioso a la vez". "Es el primer día de mi vida como ganador del premio Nobel. No sé qué va a ocurrir en el futuro", afirmó.
Te puede interesar

Murió René Olivares, artista que creó las portadas emblemáticas de los discos de...
Lunes 13 de octubre de 2025

“El Futuro No Se Fue”: Seminario explorará la evolución de la música...
Viernes 10 de octubre de 2025

Estreno mundial: Este es el setlist de 31 Minutos en su presentación en Tiny...
Lunes 6 de octubre de 2025