Jaime de Aguirre, titular de la cartera de cultura, anunció que tentativamente, para el último fin de semana de noviembre se repetirá esta instancia, pero con un enfoque hacia los niños, niñas y adolescentes.
"Queremos anunciar desde este lugar una nueva fiesta cultural. Junto con el ministro de Educación estamos anunciando el Día de los Patrimonios de niños, niñas y adolescentes. Esperamos replicar esta importante celebración ciudadana y poner el acento en las futuras generaciones”, expresó De Aguirre.
El ministro destacó la gran recepción que el Día de los Patrimonios ha tenido desde que se instituyó en 1999. "Estamos iniciando una de las fiestas ciudadanas y culturales más importantes de Chile: el Día de los Patrimonios 2023. Son 24 años los que llevamos convocando a millones de personas a reconocer, participar y celebrar su historia, su cultura, en definitiva su identidad”, enfatizó.
Estamos muy contentos porque junto a @Mineduc y @MinDesarrollo hicimos un importante anuncio: La creación del #DíaDeLosPatrimonios para Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizará tentativamente el último fin de semana de noviembre. pic.twitter.com/jZKx36wZRw
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) May 27, 2023
Te puede interesar

Museo de la Memoria presenta exposición que reconstruye la dictadura desde la...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Luzmila Carpio lidera los conciertos del Festival Cultura Migrante Usach
Martes 26 de agosto de 2025

Día de los Patrimonios para niños y adolescentes llega a la Usach con volantines...
Miércoles 20 de agosto de 2025