La dirección de postgrado y postítulo de la Universidad de Santiago de Chile promueve la humanización de la medicina a través del arte, reflejando un compromiso con la calidad educativa y la atención sanitaria, además de reforzar su responsabilidad social y desarrollo integral.
Es por esta razón que la casa de estudios realizará una iniciativa de humanización de la medicina a través de la dramatización de la obra "Me Muero porque me Muero", de Paco Bezerra, que fomenta la empatía y la reflexión sobre las vivencias humanas en la medicina a través de la literatura y el teatro.
La lectura comienza este sábado 11 de mayo y terminará el 6 de julio, en la sala 705 del edificio de la FAE de la casa de estudios. El horario será de once de la mañana a la una de la tarde. Desde la Usach indican que la convocatoria es para cualquier miembro de la comunidad usachina. “Es una invitación ampliada ya que nos parece que la temática atraviesa a la sociedad”, indicaron desde la casa de estudios.
El objetivo de este proyecto no solo sensibiliza sobre la importancia de la humanización en las prácticas médicas, sino que también busca ampliar los horizontes culturales y éticos de los profesionales de la salud, mejorando así la calidad de la atención y fortaleciendo la relación entre pacientes y médicos.
Te puede interesar
¿Dulce o travesura? Estas son algunos panoramas para que disfrutes Halloween...
Lunes 27 de octubre de 2025
Debido a su participación en el Super Bowl: Productora de los shows de Bad Bunny...
Miércoles 22 de octubre de 2025
Estación Central se llenará de ritmo con su primer Encuentro Internacional de...
Miércoles 15 de octubre de 2025
