Durante su gira Radical Optimism 2025, Dua Lipa ha llevado el concepto de los covers en vivo a un nivel sin precedentes. En cada ciudad donde se presenta, la artista británica albanesa sorprende con una versión distinta de un tema emblemático del país anfitrión, acumulando hasta ahora más de 50 reversiones diferentes.
En su retorno a Chile, sorprendió al público santiaguino con una interpretación de “Tu falta de querer”, de Mon Laferte, generando una ovación que se extendió por varios minutos. Su conexión con los artistas locales ha sido uno de los momentos más destacados del tour, consolidando la idea de un espectáculo global con alma local.
El proyecto comenzó en Australia con un potente homenaje a AC/DC y su clásico Highway to Hell, extendiéndose luego por Nueva Zelanda, Europa y Norteamérica. La propuesta, concebida por la propia Dua Lipa, nació tras su colaboración con el cantante country Chris Stapleton. “Propuse al equipo: ¿qué tan divertido sería si cada noche hiciéramos una canción diferente?”, contó a Variety.
La iniciativa adquirió vida propia cuando el bajista y director musical Matty Carroll sugirió hacer solo “algunas” versiones, pero el entusiasmo del grupo llevó a convertirlo en un ritual de cada concierto.
HOMENAJES QUE CRUZAN FRONTERAS
Las versiones de Dua Lipa se han transformado en un viaje por la historia de la música local. En Nueva York interpretó temas de Alicia Keys, Blondie, Chic y Lenny Kravitz; en Ámsterdam emocionó al público con "Bloed, zweet en tranen" del icónico André Hazes; y en Argentina rindió tributo al rock nacional con “De música ligera” de Soda Stereo y “Tu misterioso alguien” de Miranda!.
El ambicioso formato también puso a prueba la disciplina y el oído musical de la cantante. Dua Lipa ha debido aprender letras en español, francés, alemán, neerlandés e incluso checo, muchas veces con apenas horas de preparación. “Fue muy estresante. Lo único que hacía era mirar las letras y escuchar una y otra vez las entonaciones y acentos”, confesó.
La artista reconoció que el tema más difícil fue "Derniere Danse" de Indila, por la complejidad del idioma y la pronunciación francesa. Sin embargo, el esfuerzo ha sido recompensado: su propuesta no solo conquistó al público, sino que también atrajo a grandes invitados al escenario, entre ellos Billie Joe Armstrong, Chaka Khan, Lenny Kravitz, Lionel Richie y Gwen Stefani.
“Se ha sentido como si hubiéramos pasado años juntos aprendiendo tan rápido”, afirmó Dua Lipa sobre su equipo. Un experimento artístico que, más que un show, se ha convertido en una celebración global de la música.
Te puede interesar
Santiago en 100 Palabras celebrará sus 25 años de historia con más de 300...
Lunes 10 de noviembre de 2025
El gorrión no para de cantar: El legado de Zalo Reyes florece en el Museo...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Ignacia Fernández, la cantante de metal que se coronó como la nueva Miss Mundo...
Lunes 10 de noviembre de 2025
