La delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, abordó la solicitud de algunos partidos políticos de decretar estado de excepción constitucional en Santiago, señalando que la herramienta "no es útil en el escenario que actualmente estamos".
En conversación con el programa Estado Nacional de TVN, explicó que "Carabineros es la institución más preparada para abordar problemas de seguridad y orden público en lugares poblados y urbanos, de manera que logísticamente es muy distinta la intervención de los militares a la intervención civil que tiene un carabinero frente a una comisión de delitos".
"La instrucción militar tiene que ver con otras cosas y eso no solo puede producir más violencia o una escalada de violencia, sino que también se puede producir un estado de excepción que no necesariamente tenga resultados", añadió la autoridad.
En la misma línea, mencionó que "el 2020 estábamos con un estado de excepción por la pandemia y fue uno de los años donde más delitos de homicidios hubo en la región Metropolitana".
La delegada sostuvo que "uno nunca se va a cerrar a medidas, sin embargo, creo que utilitariamente no sirve para la región Metropolitana. Creo que puede sonar muy grandilocuente, puede ayudar a que la gente tenga una sensación de control, pero que también a la larga puede producir el '¿cuándo se termina ese estado de excepción?', que es medio difícil de determinar".
"Creo que sobre todo hay que mejorar las condiciones de organismos como el GOPE, que es una policía de elite, y que tiene mucha coordinación y preparación para abordar este tipo de criminalidad", acotó.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025