La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto de ley conocido como “Derecho al olvido”, que obliga a eliminar datos de deudas impagas extinguidas hace más de cinco años. La iniciativa legal pasó al Senado.
El proyecto ya contaba con su aprobación en general de la Sala desde enero pasado. Por ello, en la sesión de ayer se analizó sobre la base del segundo informe de la Comisión de Economía, que se respaldó en todos sus artículos, luego de dos votaciones.
La propuesta consagra el derecho al olvido en materia financiera. Esto consiste en un conjunto de garantías que obliga a los responsables de datos a eliminar los relativos a información financiera de deudas impagas. Lo anterior se aplica cuando no existan razones legítimas para que sigan conservándose una vez cumplida su finalidad.
Luego, se especifica que la citada obligación deberá cumplirse atendiendo que las deudas impagas se hicieron exigibles o se extinguieron (lo primero que ocurra), hace más de cinco años. Para esto no se requerirá solicitud, orden judicial ni instrucción de la autoridad. Además, se prohíbe su publicación, venta y cesión a cualquier título.
En el debate en sala, la mayoría expuso su posición favorable a la propuesta legal, también denominada “Chao historial”. Se valoró particularmente en el actual contexto en que se encuentra el país, beneficiando a personas naturales que son perseguidas por deudas ya extinguidas. Igualmente, facilitará al reemprendimiento de las empresas y, con ello, a la economía nacional.
También se hizo un llamado al Gobierno para que apoye la propuesta y le de viabilidad. En la misma línea, se remarcó la importancia de que esta norma se fiscalice y los datos históricos de deudas impagas se borren efectivamente.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025