El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile informó que la tasa de desempleo en el Gran Santiago bajó a 9,2% en marzo respecto a 2021.
Esto equivale a 320 mil personas desocupadas y significa una disminución de 12,8% en doce meses. En ese sentido, la variación anual del desempleo se debe, principalmente, al crecimiento de 7,3% de la fuerza de trabajo y de 9,8% del empleo total.
Además, la encuesta reveló que la tasa de desempleo masculina es de 9,6% y la femenina de 8,6%. En tanto, quienes presentan mayor desempleo son los jóvenes de 14 a 24 años (22,7%), seguidos por quienes tienen 55 años y más que llegan a 8,3%, el menor desempleo es en el tramo etario de 25 a 54 años (7,9%).
Lorena Flores, directora ejecutiva del Centro de Microdatos, comentó a Emol sobre estas cifras y aseguró que "se crean en el año 284 mil empleos, en el trimestre se destruyen 44 mil empleos. Pero hay que tener mucho cuidado con la comparación, sobre todo diciembre-marzo, porque hay mucha estacionalidad en las cifras de empleo, y marzo y junio son particularmente meses malos, donde normalmente baja la velocidad del mercado laboral (...) y eso es lo que estamos viendo aquí".
Agregó que "apostaría a que en septiembre empecemos a ver mayor recuperación, no solo anual, porque aquí hay recuperación en el año comparado al año anterior, pero estoy hablando también mirando las cifras del mismo año 2022".
Te puede interesar
                            
                            
                        Economía: Imacec se ubicó en la parte alta de las expectativas y marcó 3,2% en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Actividad del comercio creció 9,3% en septiembre impulsado en todos los sectores
Jueves 30 de octubre de 2025
                            
                            
                        Desempleo: INE informó una leve baja durante trimestre julio-septiembre
Miércoles 29 de octubre de 2025
