Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Día de los Patrimonios para niños y adolescentes llega a la Usach con volantines y marionetas inspiradas en Víctor Jara

El sábado 23 de agosto, la Corporación Cultural Usach celebrará esta fecha con dos actividades simultáneas y gratuitas para público infantil: un taller de volantines con Boris Prado y el espectáculo “El canto de Víctor” con Nacho Marionetas.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 20 de agosto de 2025 - 17:35

La Corporación Cultural Usach celebrará el Día de los Patrimonios para Niñas, Niños y Adolescentes con una jornada especial que invita a descubrir, jugar y crear en torno al legado de Víctor Jara.

Bajo el título La Guitarra de Víctor Jara en la Usach: un patrimonio que crece”, el encuentro tendrá lugar el sábado 23 de agosto en el campus universitario y ofrecerá dos actividades simultáneas, pensadas especialmente para el disfrute de las infancias.

“Para nuestra Vicerrectoría es fundamental apoyar y organizar instancias como el Día de los Patrimonios para Infancias, porque nos permiten acercar el arte, la memoria y el conocimiento a las nuevas generaciones de una manera lúdica y participativa. A través de estas actividades, fortalecemos el vínculo entre nuestra institución y la sociedad, honrando nuestras tradiciones, como la herencia de Víctor Jara, y proyectándolas hacia el futuro con creatividad, diálogo e inclusión”, menciona la Vicerrectora Ana María Fernández.

La actividad busca generar un puente entre la comunidad infantil y juvenil y la herencia viva de la universidad, proponiendo instancias lúdicas y formativas que inviten a la participación activa, según expresó Catalina Duhalde, encargada de Educación y Mediación de la Corporación.

 “El Día de los Patrimonios para Infancias y Adolescencias es una oportunidad para que las nuevas generaciones descubran y hagan suya la historia de la Universidad de Santiago, heredera de la Escuela de Artes y Oficios, y de la Universidad Técnica del Estado. Un espacio vivo que resguarda oficios, saberes y memorias, y que honra figuras como Víctor Jara. Aquí, el patrimonio material e inmaterial se encuentra con el reconocimiento de niñes y adolescentes como sujetos de derecho, llamados a participar activamente en la vida cultural y a conocer e imaginar nuevas formas de hacer arte y de aproximarnos a los patrimonios”, explicó.
Quienes asistan podrán elegir entre dos opciones:

Taller de volantines con Boris Prado

En la Sala Taller del Planetario Chile (Alameda 3349, Metro Estación Central), Boris Prado —nieto de Guillermo Prado, reconocido cultor del Patrimonio Cultural Inmaterial y maestro volantinero— enseñará a confeccionar volantines desde cero, utilizando coloridos materiales. Será una oportunidad para rescatar un oficio tradicional y, al mismo tiempo, despertar la creatividad.

“El canto de Víctor” con Nacho Marionetas

En la Casa Central de la Usach (El Belloto 3469, Metro Estación Central), el titiritero e ilustrador Nacho Marionetas presentará un espectáculo al aire libre inspirado en la figura de Víctor Jara. Con música, narración y personajes cuidadosamente creados, el montaje transmitirá un mensaje de arte, memoria y juego.

Ambas actividades comenzarán a las 11:00 horas y, aunque solo el taller de volantines cuenta con cupos limitados, es necesario inscribirse previamente en cualquiera de las dos.

Inscripciones aquí.

Te puede interesar