La académica de la Universidad de Santiago, señaló que lo que se pretende es mantener el vínculo jurídico de la relación laboral, aunque calificó como "impresentable" la suspensión del pago del salario por el periodo de cuarentena.
La Vicedecana de la Facultad de Derecho Usach, advirtió que, de acuerdo al mencionado instructivo, el trabajador queda desprotegido y asume la totalidad del riesgo por la emergencia sanitaria, agregando que una ley podría resolver la problemática de los salarios en periodo de crisis.
Vuelve a ver la entrevista
Te puede interesar

Corte de Apelaciones de Santiago aprobó solicitud de extradición de Martín de...
Lunes 7 de julio de 2025

La especie está en peligro de extinción: Encuentran diez nuevos huemules en el...
Lunes 7 de julio de 2025

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025