La académica de la Universidad de Santiago, señaló que lo que se pretende es mantener el vínculo jurídico de la relación laboral, aunque calificó como "impresentable" la suspensión del pago del salario por el periodo de cuarentena.
La Vicedecana de la Facultad de Derecho Usach, advirtió que, de acuerdo al mencionado instructivo, el trabajador queda desprotegido y asume la totalidad del riesgo por la emergencia sanitaria, agregando que una ley podría resolver la problemática de los salarios en periodo de crisis.
Vuelve a ver la entrevista
Te puede interesar

Se mantendrá en arresto domiciliario total: Justicia mantuvo medida cautelar...
Miércoles 15 de octubre de 2025

“Cambio metodológico”: Ministro de Energía explicó baja preliminar en tarifas...
Miércoles 15 de octubre de 2025

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025