La socióloga se refirió a la disposición de datos personales para la elaboración de políticas públicas, en medio de la crisis por el Coronavirus, a propósito de algunas aplicaciones que ha adquirido el Gobierno, o del caso del Gobierno español que está utilizando datos privados para modelar la prevención de la pandemia.
Dammert se refirió además al escenario post emergencia y la necesidad de las reformas en Chile, que -a juicio de la académica- probablemente quedarán delegadas al próximo mandato presidencial. “Cuando disminuya la prevalencia del virus, uno de los temas principales va a ser la calidad de la salud, la reforma del Estado, la reforma constitucional”, agregó.
De acuerdo a la directora de Espacio Público, los temas que produjeron el estallido social en Chile están lejos de desaparecer: las diferencias sociales en la cobertura de la salud, el problema de las Isapres y las AFP, aseveró.
Vuelve a ver la entrevista:
Leer también

Sistema RED suma nuevos buses eléctricos para mejorar el servicio en 20 comunas...
Sábado 10 de mayo de 2025

Decretan nueva alerta ambiental en la RM por malas condiciones del aire
Sábado 10 de mayo de 2025

Memoria y concentración en jaque: cómo enfrentar el bajón de mitad de año
Sábado 10 de mayo de 2025