Por Marco Espinoza Pacheco
Mantener una rutina, hacer actividad física, proponerse metas e informarse dos veces al día mediante canales confiables de información. Estas son parte de las recomendaciones de la guía práctica “Cuarentena en tiempos de COVID-19”, elaborada por el Minsal.
En conversación con Razones Editoriales, el psicólogo Nicolás Núñez planteó que “guías como estas son muy bienvenidas, porque el periodo de aislamiento genera una respuesta de estrés e incertidumbre que requiere adaptación”.
Además, agregó que las videollamadas son relevantes como modo de conexión con otras personas, especialmente para quienes pasen solos la cuarentena, puesto que “los componentes visuales de la interacción nos entregan mucha información respecto a los sentimientos. El espacio para ser contenido en una videollamada, es mucho más rico en términos de experiencia que sólo a través del teléfono”.
En ese sentido, Núñez planteó que el acceso de la tercera edad a la tecnología debería pensarse como un tema de salud pública. “En situaciones como esta, tenemos a población vulnerable y alejada de la tecnología hace mucho tiempo. Es terrible la situación de muchas personas de tercera edad que les falta el contacto social y afectivo”, fundamentó.
Finalmente, el candidato a magíster en neurociencia social recomendó que quienes estén en cuarentena, pero se encuentren imposibilitados de realizar teletrabajo, se pongan rutinas y opten por la autorregulación de sus tareas diarias para evitar el estrés y el insomnio.
Escucha el Podcast de la entrevista
Leer también

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa...
Jueves 8 de junio de 2023

Detienen a dos personas por secuestrar a hombre en el centro de Santiago
Jueves 8 de junio de 2023

Confirman segundo bebé fallecido en la Región de Valparaíso por virus sincicial
Jueves 8 de junio de 2023