
s
El nuevo organismo busca dejar atrás las graves vulneraciones como abusos sexuales y maltratos ocurridas en los centros juveniles.
26/01/2023
La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre.
Lunes 2 de mayo de 2022
Ludmila Palazzo comentó que la violencia física no es consideraba efectiva por cuidadores pero los retos o gritos aún se estiman como posibilidades de educar o disciplinar.
Lunes 25 de abril de 2022
La Corte de Apelaciones aseguró que la negativa de los padres a realizar tratamientos médicos pone en riesgo la vida del menor.
Martes 8 de febrero de 2022
En cuanto a frecuencia de uso, el 30% de los niños y niñas entre 8 y 12 años se conecta más de 4 horas al día mientras que en el grupo de 13 a 17 años, esa proporción aumenta al 50%.
Martes 8 de febrero de 2022
El doctor en Psicología dio cuenta que Chile entre 24 países estudiados, es el que más grita castiga, reta y prohíbe, y que menos conversa, juega y valida a niños y niñas.
Lunes 8 de noviembre de 2021
El doctor en psicología y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach aborda en su libro un síndrome psicoafectivo que se manifiesta en una internalización de las emociones del estrés en los niños y niñas, lo que provoca depresión y ansiedad entre otros cuadros.
Viernes 13 de agosto de 2021
La jueza de familia señaló que el proyecto de ley “es una deuda que tenemos como Estado de Chile con la niñez” y explicó que en ella se establece “la autonomía progresiva para que tengan el derecho a ser oído y de ser representados jurídica y judicialmente”.
Viernes 23 de julio de 2021
El director técnico del Hogar de Cristo señaló que la investigación “Ser niña en una residencia de protección en Chile” busca “hacer una denuncia porque provenir de un contexto de pobreza y estar al cuidado del Estado aumenta las posibilidades de sufrir vulneraciones como la explotación sexual”.
Martes 25 de mayo de 2021
La Directora de Cuida UC apuntó que “hay menos denuncias ya que no hay un tercero que pueda detectar” las vulneraciones a la infancia y llamó a “estar atentos y ofrecer ayuda ya que todos podemos ser actores importantes”.
Martes 13 de abril de 2021
La Directora de Cuida UC apuntó que “hay menos denuncias ya que no hay un tercero que pueda detectar” las vulneraciones a la infancia y llamó a “estar atentos y ofrecer ayuda ya que todos podemos ser actores importantes”.
Martes 13 de abril de 2021
El director ejecutivo Fundación Colunga sostuvo además que “somos uno de los pocos países de la región que no tiene una ley de protección integral para los niños y niñas”.
Viernes 26 de febrero de 2021
El director ejecutivo Fundación Colunga sostuvo además que “somos uno de los pocos países de la región que no tiene una ley de protección integral para los niños y niñas”.
Viernes 26 de febrero de 2021