Malestar provocó el nuevo episodio protagonizado por el diputado Johannes Kaiser en el oficialismo, quien opinó que el proyecto aprobado que establecerá un régimen de protección y reparación integral para víctimas de femicidio frustrado, y a hijos de víctimas de femicidio consumado, crearía "grupos privilegiados".
La iniciativa incluirá el pago de una pensión de 160 mil pesos para aquellos hijos menores de edad de mujeres asesinadas, quienes lo recibirían hasta cumplir los 18 años, además de incorporar un fuero laboral para las víctimas de femicidio frustrado, el que será válido hasta un año después del ataque.
Aunque el proyecto fue ampliamente apoyado en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, que lo despachó al Senado para su segundo trámite constitucional, la bancada del Partido Republicano hizo reserva de constitucionalidad, amenazando con llevarlo al TC, fustigando que se basa en la mal llamada "ideología de género".
Kaiser reiteró este martes su postura, señalando: "Si usted es víctima y es tratado de mejor manera que otra persona, entonces usted es una persona que corresponde a una categoría que ha sido privilegiada por el Estado como víctima. El hijo de una mujer que es asesinada por femicidio estaría entonces en una mejor situación que el hijo de una misma mujer si es asesinada por un narco y queda solo en la vida".
"Decir que los niños que hoy viven las consecuencias muchas veces de tener un padre preso y una madre muerta puedan ser un grupo de privilegio, no solo habla de una falta de humanidad profunda, sino que de una falta de entendimiento de la realidad que vive nuestro país", criticó duramente la diputada comunista Karol Cariola, una de las autoras de la ley.
La legisladora recalcó que "año tras año tenemos que lamentar entre 40 y 60 femicidios, y más de 30 o 40 femicidios frustrados".
"Habría que preguntarle a la gente del Partido Republicano cuál es su problema con las mujeres", afirmó el socialista Daniel Manouchehri. "¿Quién les hizo tanto daño en la vida para decir que es injusto que se pueda ayudar a quien es familiar de una víctima de femicidio, para poder actuar con ese tremendo odio hacia las mujeres en algo tan sensible?".
Chile Vamos, por su parte, tomó distancia de la cuestionada posición de Kaiser y el Partido Republicano.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025