En una entrevista con La Tercera, la diputada Carmen Hertz, del Partido Comunista, afirmó que no está “en condiciones de calificar el gobierno de Maduro como una dictadura".
La parlamentaria sostuvo que “en primer lugar, en Venezuela, les quiero señalar que existe una libertad de expresión bastante más grande que acá. Allá hay diarios de oposición, cuestión que aquí no lo hay. Aquí los medios son hegemónicos, con una sola línea editorial, y los medios independientes básicamente son plataformas de streaming”.
No resulta raro que los medios distorsionen mis dichos y que varias personas se permitan emplazarme sin autoridad alguna acerca de mi participación en el movimiento histórico de derechos humanos Humanos, yo he sido muy clara en apoyar la postura asumida por los presidentes Lula…
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) August 28, 2024
“Venezuela tiene una institucionalidad, y porque la política exterior se basa en las relaciones entre estados y no entre gobiernos, no le reconozco legitimidad democrática alguna al gobierno de los Estados Unidos para liderar esta arremetida contra Venezuela”, afirmó Hertz.
“Estados Unidos lidera a este grupo de países, entre los cuales lamentablemente está el nuestro, que es signatario de una declaración en los cuales figura ni más ni menos que una presidenta de facto como Dina Boluarte en Perú, figura un ultraderechista alucinado como Javier Milei, figura un presidente como Noboa que no respeta la inmunidad diplomática de las delegaciones diplomáticas”, concluyó la parlamentaria.
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025