La situación inflacionaria de precios y el alza en el valor está agobiando a millones de chilenos en la actualidad. Bienes tan esenciales como los combustibles y alimentos, regularmente consumidos por la población, como el pan, presentan un importante proceso de aumento en su precio.
Es en este escenario que la Sala aprobó la resolución 28. Por medio de ella, se solicita al Ejecutivo el envío de una iniciativa que reduzca, transitoriamente, el impuesto al valor agregado con que se gravan el petróleo, los combustibles, la parafina, el pan y el gas.
Se recuerda en el texto que el petróleo, bencinas, pan y gas están afectos al Impuestos sobre Bienes y Servicios o IVA. Este grava con un 19% el valor final de estos bienes que se cobra a los consumidores.
Junto con disponer tal reducción transitoria, se plantea la creación de un mecanismo compensatorio del déficit en la recaudación fiscal que ello generaría.
Igualmente, se promueve la generación de un mecanismo que permita traspasar la reducción en el costo de manera efectiva al consumidor final.
La resolución explica que existen causas, tanto externas como internas, que explican los fenómenos inflacionarios. Así, se estima relevante analizar las reformas de aquellos factores internos que determinan el precio de estos bienes esenciales. De tal modo, procurar una disminución de su valor.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025