Con una votación unánime de los presentes, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la resolución que solicita al Presidente de la República que, por intermedio del Ministerio de Energía, adopte medidas o cree especialmente un mecanismo para dar estabilización al precio de la parafina.
La idea, promovida por la bancada DC, busca proteger a las familias de clase media y de mayor vulnerabilidad de nuestro país. Esto, considerando la alta volatibilidad que enfrenta el precio de este esencial combustible frente al complejo escenario internacional. Asimismo, tomando en cuenta la cercanía de los meses más fríos del otoño e invierno.
Entre los antecedentes expuestos, se menciona que el litro de parafina supera los mil pesos. Ello implica un alza de 300 pesos respecto de igual fecha en 2021.
En el texto también se recuerdan los diversos instrumentos de estabilización de precios de los combustibles. El último de ellos, se acota, es el Mepco, el cual no considera a la parafina sino a los combustibles automotrices.
En tal contexto, se destaca que los consumidores quedan expuestos a la volatibilidad de precios. Así, las familias chilenas se ven afectadas en su economía doméstica respecto de un bien necesario para su hogar. Es por ello que las y los legisladores apelan al Ejecutivo a crear un mecanismo de estabilización alternativo para la parafina.
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025