El dólar terminó cerrando al alza después de haber sufrido una caída durante sus primeras operaciones de este lunes en el mercado local, en reacción al triunfo del Partido Republicano en las elecciones al Consejo Constitucional.
Aunque la divisa norteamericana llegó a situarse por debajo de los $790, comenzó a remontar con el paso de las horas y terminó el día cotizándose en torno a los $795, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.
Rento Campos, analista jefe de Admirals, aseguró en Emol que "el tipo de cambio, que responde a condiciones política y macroeconómicas, no deja de revisar eventuales escenario alcistas a partir del 'status quo' que podría lograr la amplia victoria de partidos de extrema derecha encargados de elaborar la nueva propuesta de Constitución, así como cambios retrógrados que afecten a la política y economía local en el largo plazo".
De todas formas, la variación no solo ha estado marcada por la "resaca" de los comicios, sino también por la variación de 0,3% que anotó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en abril.
Por su parte, Ignacio Mieres, de XTB Latam, comentó que "la lectura conjunta de los datos económicos, muestran un debilitamiento en la moneda nacional, producto de un deterioro en las exportaciones y mayor probabilidad de recortes en las tasas de interés debido al dato de IPC".
En tanto, el cobre mantiene su impulso y su valor a tres meses se elevó en 0,73%, cotizándose en US$3,39 la libra.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025