A pocas semanas de que se aparezca marzo, un estudio de Precios de Edenred Chile paralizó el bolsillo de cientos de madres y padres que tiene hijos en edad preescolar y que deben buscar salas de cuna.
De acuerdo a la investigación, las mensualidades de este tipo de recintos en la región Metropolitana registraron un aumento promedio del 4,3% en comparación con 2024, incluso acercándose en algunos casos a valores cercanos a los $600 mil pesos.
Según lo informado por radio Biobio, La mayor alza se registró en el sector poniente de Santiago: la comuna de Lo Prado tuvo un incremento en un 10%, pasando de $500.000 a $550.000 mensuales.
De 36 comunas analizadas, otras 17 experimentaron un aumento sobre el promedio nacional: Santiago (4,3%), Quilicura (4,8%), La Florida (5,4%), Ñuñoa (5,5%), La Reina (5,7%), Buin (5,7%), Peñaflor (6,0%), Maipú (6,1%), Pudahuel (6,5%), Huechuraba (6,7%), El Bosque (7,1%), Macul (7,2%), Recoleta (7,7%), Puente Alto (7,8%), Cerrillos (7,9%), Lo Barnechea (9,0%) y Conchalí (9,1%).
Cristián Briceño Ribot, director de Marketing y Experiencia de Edenred Chile, comentó que estos cambios de precios en 2025 reflejan cómo las condiciones económicas y las inversiones en infraestructura educativa impactan directamente en los precios de las salas cunas.
“También, responden a la dinámica de oferta y demanda en cada comuna y su crecimiento; junto a los costos operativos que han aumentado debido a la inflación”, agregó.
Briceño Ribot complementó que el precio de las mensualidades de las salas cuna no solo responde a la inflación, “sino también a la calidad del servicio, las instalaciones y la demanda específica de cada sector”.
Leer también

Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a más de 7 mil estudiantes de colegios...
Viernes 25 de abril de 2025

Crean página web que buscar saber el nivel de ansiedad que tienen los profesores...
Miércoles 23 de abril de 2025

Congreso despachó ley que moderniza la educación parvularia: Estos son sus ocho...
Miércoles 23 de abril de 2025