Durante la jornada, dos buques de guerra navegaron en las aguas internacionales del Estrecho de Taiwán.
Se trata de las primeras maniobras de este tipo desde que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, visitara la isla a principios de mes.
En un comunicado, la Marina de EE.UU. indicó que sus barcos, identificados como los cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga USS Antietam y USS Chancellorsville, realizaron un tránsito "rutinario" en la zona "a través de aguas donde se aplica la libertad de navegación", de conformidad con el derecho internacional.
El Ministerio de Defensa taiwanés ya había confirmado este domingo el tránsito de los barcos y afirmó en un comunicado que no se produjo ninguna irregularidad.
Esta operación se produce tres semanas después de que Pelosi realizara una fugaz visita a Taipéi, pese a las advertencias previas de Pekín, desatando una crisis en el estrecho y provocando unas maniobras militares en los alrededores de la isla.
Los juegos de guerra con fuego real y lanzamiento de misiles de largo alcance fueron calificados por el Gobierno taiwanés de "irresponsables", además de suscitar numerosas muestras de preocupación en el seno de la comunidad internacional.
Estados Unidos afirmó que seguiría operando por el Estrecho de Taiwán, calificando la crisis como "fabricada" por Pekín.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025