Entre pasajes peatonales, vitrinas nostálgicas y escaleras que conectan con mundos subterráneos, se despliega Drama Walker, un innovador proyecto cultural que invita a recorrer las emblemáticas galerías del centro de Santiago a través de un sistema sonoro inmersivo.
La propuesta, impulsada por el Centro Dramático Nacional de España y dirigida por Paula Aros Gho, se presenta como una experiencia de caminata guiada con audios descargables que combinan teatro, paisajes urbanos, memoria e imaginación. El objetivo: resignificar estos espacios comerciales y arquitectónicos que, aunque muchas veces pasan desapercibidos, son verdaderos testigos del devenir cultural de la capital chilena.
Drama Walker funciona como una obra de teatro sin escenario ni butacas. El público —o más bien, los caminantes— acceden a una pieza sonora a través de sus teléfonos móviles y audífonos, y luego siguen las instrucciones mientras se desplazan por lugares como el Museo Casa Colorada, la Galería Alessandri, la Galería España, Huérfanos o el Pasaje Phillips.
En cada parada, las voces, músicas y efectos crean una atmósfera donde lo cotidiano se transforma en ficción. Voces narran historias personales, anécdotas urbanas, fragmentos históricos o situaciones teatrales que parecen suceder justo en el momento en que uno camina. La propuesta se adapta al ritmo del peatón, invitando a detenerse, mirar hacia arriba, entrar a una librería olvidada o simplemente observar la arquitectura que habita la ciudad.
“Me parece que las galerías son lugares súper necesario de conocer, ya que uno suele conocer los edificios patrimoniales, pero este es un patrimonio que va por dentro de la ciudad y que todavía sobrevive. Es súper importante de poder rescatar el centro como un espacio de paseo también, como un espacio de encuentro social, ya sea con la familia, con amigos, con amantes”, indicó la directora en conversación con Diario Usach.
Según la artista, este proyecto busca poner en valor una serie de lugares de nuestra capital que muchas veces parecen invisibles ante la desarrollo de la vida diaria. Por lo que invita a tomarse un tiempo y recorrer la ciudad con ojos de turista.
“Uno de los puntos importantes del mapa conceptual que armé tiene que ver con esto, con un ciudadano que camina sin una productividad anclada a su caminar, sin tener que llegar a algún destino necesariamente o tener que comprar algo, sino que disfrutando de su entorno y de alguna manera siendo como una especie de turista de su propio territorio”, comentó Paula Aros.
Cabe señalar que Drama Walker está disponible para todo público. Los audios pueden descargarse gratuitamente desde la página oficial del proyecto o escucharse directamente en streaming. Los recorridos están diseñados para realizarse en horarios diurnos, y cada uno tiene una duración aproximada de 30 a 45 minutos.
“Es una experiencia hermosa, poética, en donde podemos conectarnos con nuestra historia, conocer un poco nuestra ciudad y pasear por Santiago con una experiencia y contextos muy hermosos”, señaló la actriz Claudia Di Girolamo, una de las voces del proyecto.
Te puede interesar

Jardín Botánico de Viña del Mar retoma su verde con la plantación de mil árboles...
Domingo 29 de junio de 2025

Palacio Hindustán: Un rincón de la India en pleno corazón del Barrio República
Viernes 27 de junio de 2025

Transportes y municipalidad de Santiago anuncian la renovación de 620 paraderos...
Martes 24 de junio de 2025