El Banco Central informó que la economía chilena creció un 5,4% durante el segundo trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior.
La cifra se ubica levemente por debajo de las expectativas del mercado, donde apuntaban a una expansión del 5,7%. Además, representa una desaceleración respecto al crecimiento del 7,2% registrado el primer semestre de este año.
El Banco Central indidcó que "las actividades presentaron resultados disímiles; las mayores incidencias se registraron en las actividades de servicios –en particular, personales, transporte y empresariales–. En contraste, la minería y el sector agropecuario-silvícola exhibieron cifras negativas", con un -4,5% y -5,4% respectivamente".
Por su parte, la demanda interna aumentó en un 8,7%, impulsada principalmente por el consumo de los hogares y, en menor medida, por la inversión. En tanto, las exportaciones netas cayeron como resultado de un menor nivel de exportaciones y de un aumento en las importaciones.
En tanto, las importaciones aumentaron en un 10,9% respecto a mismo periodo del año anterior en las que destacaron las mayores internaciones de químicos, combustibles y vestuarios, mientras que las exportaciones cayeron 0,3%.
Te puede interesar

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025

Sorpresivo IPC de -0,4% en junio: Carne, tomates y limones las principales bajas
Martes 8 de julio de 2025

Cuentas nacionales: Tanto el ingreso de hogares como las deudas subieron en 2025
Lunes 7 de julio de 2025