Un informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reveló que durante julio la morosidad total en el sistema bancario (lo que considera créditos a empresas y personas) mayor a 90 días alcanzó a un 2,32%, su nivel más alto desde igual mes de 2012, cuando la tasa llegó a 2,38%.
De acuerdo a lo informado por La Tercera, este escenario ocurre luego de que entre fines de 2021 e inicios de 2022 se observó la tendencia totalmente opuesta. En ese momento, la morosidad de las personas y empresas que tienen créditos con la banca anotó su menor nivel desde que hay registro en las cifras que publica la CMF, es decir, desde enero de 2009.
Desde la Asociación de Bancos señalaron que los números “reflejan un escenario más difícil para la economía en su conjunto, y una situación financiera más precaria para las personas y empresas, que es preciso seguir monitoreando con atención”.
El gremio destacó, sin embargo, que las provisiones constituidas por la banca cubren adecuadamente este escenario, “reflejando así la coherencia entre la gestión de riesgo y los índices de morosidad efectivos”.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025