Un informe publicado por La Tercera confirmó que el valor de las gasolinas ha experimentado un alza de hasta $320 por litro solo en lo que va del año. Al mismo tiempo en que expertos aseguran que los recursos del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) están muy cerca de su límite.
Según cifras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la bencina de 93 octanos (la más consumida en el país, con un 53% de las ventas) suma en la Región Metropolitana un alza de $ 324 en los primeros diez meses del año y su precio promedio al consumidor sobrepasó la barrera de los $1.300.
De acuerdo a lo publicado por el matutino, la evolución del resto de los octanajes de bencina no ha sido menor. La gasolina de 95 octanos registra un precio promedio sobre los $1.350 a nivel nacional, mientras que la de 97 octanos ya registra un valor promedio que supera los $1.400.
Los expertos advierten que en los próximos meses la tendencia al alza no debería variar y se anticipan nuevos aumentos, incluso mayores ya que el Mepco estaría llegando al límite de los US$ 3.000 millones destinados como subsidios.
Te puede interesar

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025

Nicolás Grau, el nuevo ministro de Hacienda que reemplazará a Mario Marcel
Jueves 21 de agosto de 2025