Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

El conductor de televisión Claudio Iturra falleció a los 43 años

Las primeras informaciones reportan que el creador de contenidos habría fallecido por un infarto al corazón.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 23 de mayo de 2024 - 09:29

  • Instagram: @claudio_iturra

Este jueves se informó la muerte de Claudio Iturra, conductor de televisión y creador de contenidos sobre viajes, a los 43 años.

Los primeros reportes indican que Iturra falleció a raíz de un infarto al corazón, aunque la causa de su deceso todavía no han sido confirmadas.

Una de las personalidades que se refirió a este hecho fue Jordi Castell, quien en redes sociales manifestó: “fuiste el motor para volver a creer en todo, te llevaré siempre en el corazón”.

Iturra estudió periodismo en la Universidad Diego Portales. Trabajó nueve años en la productora Kike 21 de Mega, comenzando como asistente, mientras realizaba su práctica profesional, hasta llegar a producción.

Participó en los programas Morande con compañía y La Ley de la Selva, siendo productor del segundo durante cuatro años En este último, a partir de abril de 2008, inició su sección de supervivencia, inspirado parcialmente por el programa Man vs. Wild de Discovery Channel.

Antes de esta iniciativa, Iturra realizó un curso de seis meses en la brigada de operaciones especiales del Ejército de Chile. A principios de la década de 2010 fundó la empresa generadora de contenidos Ratz Media, junto al periodista Gonzalo Feito, para comercializar sus documentales.

Iturra sufrió múltiples percances en sus aventuras. Trabajando en Pirque para La ley de la selva, fue envenenado por una rana kambó. En 2010 un león lo atacó en un parque de Sudáfrica, resultando con heridas leves.

En un viaje con Gianella Marengo a la selva Amazónica, en el río Yacuma, se encontraban trasladando cocodrilos en una balsa (tarea que realizan los locales para alejarlos de la gente) cuando uno se soltó y se acercó a la conductora, alcanzando a ser tirado al agua por un guía.

En 2012 fue apresado en Alejandría (Egipto) porque una turba confundió a su equipo con espías. Durante otra ocasión, en la frontera de Kenia con Etiopía, piratas de tierra intentaron robar su vehículo con metralletas, pero los consiguió evadir.

En septiembre de 2013, mientras grababa en un helicóptero la ciudad del Dalai Lama, Dharamsala (India), fue llevado a un centro de detención por un día al ser confundido con terroristas. En septiembre de 2016 fue nuevamente detenido en la frontera de Israel y Jordania por tres horas debido a sospechas de espionaje.

Leer también