El jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Jorge Parga, afirmó que no se descarta una intervención del Ejército en caso de enfrentamientos y disturbios en el marco del Estado de Emergencia decretado por el Presidente Sebastián Piñera, en medio de un aumento de las tensiones en el sur del país.
En entrevista con radio Biobío, Parga afirmó que desde que se declaró el estado de excepción, la Armada comenzó con la realización de patrullajes y controles en apoyo a las policías. Eso sí, aclaró que en caso de producirse hechos de violencia, los primeros en intervenir sería los carabineros y la PDI. "Vamos a estar en apoyo y por supuesto que vamos a cumplir las funciones que se requieran en esa instancia", expresó el contralmirante.
Estas declaraciones se producen en medio de criticas por parte de la oposición e, incluso, del gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, que lamentó este jueves que "ni siquiera" habían sido informados de la medida adoptada por Piñera.
El decreto aprobado por el Mandatario se aplica a las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, y tendrá una vigencia de 15 días, en el sur del país donde vive la mayor parte de la población mapuche, que han venido registrando un aumento de los conflictos territoriales y de los actos de violencia, abriendo la puerta así a la militarización de la zona.
Mientras esté vigente, el estado de excepción se "permite que las Fuerzas Armadas colaboren, pero no que reemplacen a las Fuerzas de Orden y Seguridad, es decir, a Carabineros y la Policía de Investigaciones y, por lo tanto, no podrán participar en forma autónoma y directa en operaciones que son de naturaleza policial", ha detallado Piñera.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025