A través de un mensaje televisivo, el presidente de Perú, Pedro Castillo, informó a su país que aceptó la renuncia de su primer ministro, Guido Bellido, a solo 68 días de haber comenzado su gobierno.
Además, el mandatario explicó que esta medida implica cambios en su gabinete, en lo que el definió “en favor de la gobernabilidad”.
Desde que asumió el cargo, el pasado 28 de julio, Bellido mantuvo una pugna constante con las fuerzas políticas opositoras, que dominan el Congreso y lo consideran un político de izquierda radical que generaba "inestabilidad" en el país.
En ese sentido, el gobernante agregó que "es momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posición partidaria" y que "el equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia".
Medios locales aseguran que el gobernante ofreció la presidencia del Consejo de Ministros a Mirtha Vásquez, una política de izquierda moderada que presidió el anterior Congreso.
Durante su mensaje, el mandatario aseguró que desde que asumió el poder se encuentra "trabajando arduamente para cumplir con todos los compromisos" que asumió durante su campaña electoral y al inicio de su mandato.
En ese sentido, ratificó que "el compromiso del Perú con la inversión privada, remarcando la necesidad de que esta opere sin corrupción, con responsabilidad social, priorizando la diversificación productiva nacional".
Tras la salida de Bellido, medios locales señalaron que el gobernante hará cambios en carteras ministeriales que son ocupadas por representantes del partido Perú Libre, lo que, de concretarse, podrían implicar una ruptura con esa agrupación, también muy criticada en su país por sus posiciones de izquierda radical.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025