Durante esta tarde, el Senado despachó a ley la extensión de la cobertura del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), herramienta que permitirá evitar bruscas alzas en el valor de las bencinas, esto en medio de la crisis económica que desató el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
De esta manera, del límite de 750 millones de dólares vigentes hasta hoy, se pasará a 1.500 millones de dólares.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que la “duplicación de los fondos disponibles para la operación del mecanismo permitirá asegurar que los aumentos de precios de combustibles no superan un cierto rango, aun cuando a nivel internacional tenga. Aumentos mucho más significativos”. De hecho, el secretario de Estado afirmó que si esta medida no se hubiera aprobado, “los precios habrían tenido aumentos del orden de los $250 en las próximas semanas”.
Recordemos que este jueves 24 de marzo, las bencinas de 93 y 97 octanos subirán 6,7 pesos por litro.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025