La diputada Joanna Pérez anunció que impugnará los resultados de la segunda vuelta de los comicios para elegir al o a la nueva presidenta de la Democracia Cristiana.
Esto luego que la DC informara que con 11.244 votos informamos, la lista 1, encabezada por el alcalde de La Granja, Felipe Delpin, se impuso con 5.772 sufragios, equivalentes al 51,3%.
Por su parte, la lista 2, que comanda la diputada Pérez, obtuvo 5.472 votos, lo que representa el 48,7% de las preferencias.
Desde la DC aclararon que “el resultado final y proclamación será informado por el Tribunal Supremo, una vez terminado el proceso de impugnaciones y reclamaciones”.
Esto debido a que desde la lista adversaria no reconocieran “la autoproclamación que realizó la Lista 1 como ganadora del proceso electoral de la Democracia Cristiana”.
“Queremos señalar con mucha claridad que el resultado parcial obtenido en esta segunda vuelta de la elección del PDC es muy estrecho, por lo que llamamos a esperar la revisión de cada una de las actas por parte del Tribunal Supremo antes de dar por ganadora a algunas de las listas”, agregaron en un comunicado.
En la misma línea, lamentaron que “la presidenta Carmen Frei reconociera el hipotético triunfo de la Lista 1 faltando contabilizar más de 30 actas de distintas comunas del país y sin una sanción del acto eleccionario por parte del Tribunal Supremo”.
“Esto no da las garantías necesarias al proceso electoral, y tampoco respeta la voluntad de más de 12.000 militantes que participaron en estas elecciones en todo el país”, añadieron.
También anunciaron que “vamos a presentar dentro de los plazos reglamentarios, impugnaciones sobre los resultados de un grupo de comunas en las que hemos tomado conocimiento de graves irregularidades. Tal es el caso de un camarada apoderado de nuestra lista en Vallenar que fue expulsado del local de votación, y no pudo participar de la fiscalización del proceso electoral”.
“Las mesas que impugnaremos suman más de 1.000 votos, lo cual evidentemente podría cambiar el resultado de la votación. Por todo ello, pedimos responsabilidad y garantías para todas y todos en esta elección y que los organismos jurisdiccionales determinen el resultado final de esta elección”, sentenciaron.
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025