La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, aseguró que los constituyentes "se esfuerzan" por lograr que la redacción de la nueva Constitución comience el 18 de octubre como un acto simbólico en el segundo aniversario del estallido social que derivó en el proceso.
"Lo tenemos agendado y vamos a hacer los esfuerzos para empezar este 18 de octubre (...) es un hito que queremos lograr", ha asegurado Loncón en una entrevista en TVN.
"Es un día simbólico, es un día que se lo ganó Chile. Es un día que marca esta historia de resolver la situación, la vulneración de derechos que tiene Chile, vía una nueva Constitución", ha remarcado.
No obstante, ha negado que la fecha estuviera calculada con anterioridad y ha insistido en que la convención aún vota los reglamentos específicos, como el de Participación y Consulta Indígena o el de Participación Ciudadana.
La Convención ya aprobó la semana pasada su reglamento general y el de Ética. Se espera que es lunes los constituyentes continúen con la votación de las enmiendas presentadas a la Participación y Consulta Indígena.
La redacción de la nueva Constitución en Chile vendrá a sustituir a la anterior aprobada en 1980 bajo el régimen de Augusto Pinochet, que sigue siendo para muchos, herencia de la dictadura militar y un texto que legitima la poca implicación del Estado a la hora de ofrecer los servicios más básicos a la ciudadanía.
El documento promueve un modelo socioeconómico neoliberal en uno de los países latinoamericanos con mayor desigualdad --posee el PIB per cápita más alto de la región--. Esta situación ha servido de carburante para la indignación y las protestas contra el Gobierno.
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025