El ministro de la Secretaría General (Segpres), Álvaro Elizalde, se refirió hoy al “criterio Tohá”, según el cual una autoridad de Gobierno que sea formalizada está en la obligación de dejar el cargo.
Esta nueva disposición de la ministra del Interior podría afectar al jefe del equipo de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, quien está siendo investigado en calidad de imputado por el caso convenios.
En declaraciones a Meganoticias, Elizalde aseguró que “este es un criterio general con respecto a los cargos de confianza del Presidente de la República”.
“Es efectivo que los estándares de formalización son inferiores a los que existían, por ejemplo, con lo que se conocía antiguamente como autoprocesamiento, que requería mayores antecedentes”, añadió.
“En el caso de la formalización, es una notificación del Ministerio Público ante el juez de que va a comenzar una investigación formal en contra de una persona... En absoluto implica una condena previa”, enfatizó.
“No obstante, en el entendido de que esa persona debe concentrarse en su defensa, el 'criterio Tohá' que ha planteado la ministra es que deba cesar sus funciones. Esto no tiene que ver en un caso particular, pero los criterios se aplican y se aplican a todos y todas”, aseveró.
Luego, el ministro aclaró en que esta norma se aplica “en el momento de ser formalizado”.
Con respecto a las acusaciones de doble estándar de la oposición, quienes comparan el caso del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y de Miguel Crispi (quien aún no ha sido formalizado), dijo que “se saca una serie de conclusiones de lo que podría pasar, y yo creo que aquí no hay que especular”.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025