Este lunes comenzó el ensayo general del Censo de Población y Vivienda de 2024 en cuatro comunas del país.
Según información del Instituto Nacional de Estadística (INE), la prueba censal se realizará en entre mayo y julio en Cerrillos, en la Región Metropolitana; Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá; Hualpén, en la Región del Biobío; y Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía.
El organismo explicó que la medida sirve para "probar y evaluar integralmente el flujo de producción y cada uno de los procesos definidos para el Censo de Población y Vivienda del próximo año", con preguntas respecto a "cuántos somos, dónde y cómo vivimos".
"En caso de no encontrar a los residentes habituales de la vivienda, y tras varias visitas, se dejará una carta con un código de acceso para que las personas puedan auto censarse, a través de una plataforma web", indicó el INE.
En tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo que "es primordial la participación de la población, por ello invitamos a todas las vecinas y los vecinos de las comunas de Cerrillos, Alto Hospicio, Hualpén y Padre Las Casas, a ser parte de esta Prueba Censal, a que abran su puerta a las y los censistas y respondan el cuestionario censal".
"Recuerden que cualquier consulta acerca del proceso la pueden hacer a través de los canales de información oficiales del INE", añadió.
Antes de permitir el ingreso del censista a las viviendas, estos deben identificarse con una credencial, la cual tendrá un código QR para corroborar la veracidad de la misma. Además, la persona estará vestida con un gorro, mochila y chaquetilla del INE.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025