El 21 de marzo de 2020 Sonia Valdivia, una mujer de 82 años que vivía en la comuna de Renca en la Región Metropolitana, se convirtió en la primera víctima fatal de Covid-19 en el país. Y en memoria de ella y de los miles de fallecidos, producto de esta pandemia, es que se estableció que cada año en esa fecha, se conmemorará a las personas fallecidas por la enfermedad.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa originada en una moción de un grupo de diputadas y diputados y con ello, quedó en condiciones de ser remitido al Ejecutivo para su firma y promulgación como ley.
Previo a la votación, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Yasna Provoste, quien detalló aspectos de su tramitación y contenido.
"La crisis sanitaria ha implicado una verdadera tragedia con numerosos proyectos de vida truncados y los daños a nivel sicosocial de los sobrevivientes son altos…el proceso de duelo se ha visto afectado por las imposiciones sanitarias y se requiere de acciones conmemorativas que honren a las miles de personas que han fallecido", explicó.
Te puede interesar

Informe sobre libertad de prensa en Chile identifica "patrones recurrentes de...
Jueves 23 de octubre de 2025

¿Qué te parece?: Muestran cómo será la nueva Línea 7 del Metro que llegará "en...
Jueves 23 de octubre de 2025

Por caso “Sierra Bella”: Tribunal ordenó embargo a Municipalidad de Santiago
Miércoles 22 de octubre de 2025