Cuando se habla de héroes de la Guerra del Pacífico, suelen mencionarse nombres como Arturo Prat, Manuel Baquedano, Carlos Condell o Ignacio Serrano. Pero entre esos rostros célebres se esconde la figura humilde y entrañable de un perro: Esmeraldino, el can que marchó junto a los combatientes chilenos y se ganó un lugar en la historia de Chile en el Combate Naval de Iquique por su lealtad y valentía.
“Era un perrito de color café, mezcla de Dogo chileno con Terranova, que son perros grandes, lanudos y buenos para nadar, entonces coincidía muy bien en que ese tipo de perro estuviera en la Esmeralda, y cuando ocurre la Batalla Naval de Iquique y se hunde la Esmeralda, él trata de salvar a varios marinos, sobrevive, está en cautiverio siete meses junto con los prisioneros y vuelve a Chile, de ahí perdimos su rastro”, comenta la historiadora Katherine Zamorano, encargada de educación del Museo de la Guerra del Pacífico “Domingo de Toro Herrera”.
- ¿Cómo se explica la presencia de un animal doméstico en un conflicto de estas características? ¿El perro cumplió alguna función en la guerra?
- Justamente, así como los marineros y los soldados, él tenía una función muy especial: cazar ratones. No habían gatos en el frente y los perros tenían la misión sanitaria de atrapar roedores para que no provoquen enfermedades. Ellos se ganaban sus huesitos cazando ratones.
- ¿Esmeraldino es el único perro destacado en el conflicto?
- Hay otros. Dentro de los perritos tenemos por ejemplo a Lautaro y a Coquimbo, que pertenecían a los regimientos que le dieron su nombre. Hay muchas anécdotas con ellos, por su destacada inteligencia, incluso en labores que tenían que hacer los soldados. También tenemos llamas destacadas, burros y muchos caballos, sabemos que la relación de los jinetes con sus caballos es muy cercana, tenemos los caballos destacados por ejemplo de Baquedano, entre otros.
Te puede interesar

Colegio de Profesoras y Profesores: “Necesitamos respuestas a nuestras demandas”
Jueves 15 de mayo de 2025

Municipalidad de La Florida impulsa plan para combatir el ausentismo escolar a...
Viernes 9 de mayo de 2025

Usach postula a Cristian Parker al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias...
Martes 6 de mayo de 2025