El Gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista de sanciones a nueve personas y una entidad vinculadas a la red de financiación de Hamás como respuesta a la "brutal e inconcebible masacre de civiles israelíes" iniciada el 7 de octubre.
"Seguiremos dando todos los pasos que sean necesarios para impedir que los terroristas de Hamás recauden y usen fondos para perpetrar y aterrorizar a la población de Israel", advirtió en un comunicado del secretario del Tesoro norteamericano, Janet Yellen.
Las sanciones anunciadas este miércoles tienen como objetivo una cartera de inversiones oculta de Hamás y una red de criptomonedas, así como altos cargo del grupo y de su brazo armado, entre ellos Ayman Nofal, fallecido esta misma semana por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
Washington también sumó a su lista negra a un facilitador afincado en Qatar, aunque los castigos llegan también a Sudán, Turquía y Argelia.
Las medidas implican la congelación de todos los activos que todas las personas o entidades puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, así como límites para los viajes.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025