El Gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista de sanciones a nueve personas y una entidad vinculadas a la red de financiación de Hamás como respuesta a la "brutal e inconcebible masacre de civiles israelíes" iniciada el 7 de octubre.
"Seguiremos dando todos los pasos que sean necesarios para impedir que los terroristas de Hamás recauden y usen fondos para perpetrar y aterrorizar a la población de Israel", advirtió en un comunicado del secretario del Tesoro norteamericano, Janet Yellen.
Las sanciones anunciadas este miércoles tienen como objetivo una cartera de inversiones oculta de Hamás y una red de criptomonedas, así como altos cargo del grupo y de su brazo armado, entre ellos Ayman Nofal, fallecido esta misma semana por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
Washington también sumó a su lista negra a un facilitador afincado en Qatar, aunque los castigos llegan también a Sudán, Turquía y Argelia.
Las medidas implican la congelación de todos los activos que todas las personas o entidades puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, así como límites para los viajes.
Te puede interesar

Trump confirmó tercer ataque de Estados Unidos a embarcaciones venezolana en el...
Martes 16 de septiembre de 2025

Estados Unidos: Trump anunció demanda contra el New York Times por difamación y...
Martes 16 de septiembre de 2025

Washington logró un acuerdo con Pekín sobre el control de TikTok en Estados...
Lunes 15 de septiembre de 2025