Este martes, y en la previa a la celebración por Fiestas Patrias, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y la Asociación Chilena de Seguridad dieron a conocer un estudio que indica que uno de cada 10 conductores admitió haber consumido alcohol o drogas antes de manejar, por lo mismo, hicieron un llamado para celebrar con responsabilidad durante el próximo aniversario patrio.
En esta línea, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “el llamado muy importante a todas las personas, especialmente a los varones, es a que entendamos que no podemos manejar después de haber consumido alcohol. De cada cinco personas que mueren en Chile por siniestros viales, cuatro son hombres; (y) de las mujeres que mueren, solamente un 20% iba conduciendo y el otro 80% o iba de pasajera o era peatón”
A 10 años de la entrada en vigencia de la ley Emilia, el 55% de las personas dice haber visto un cambio de actitud a la hora de manejar, de forma directa o en su entorno, según reveló un estudio de la @Achs_Seguro con el MTT, a través de @conaset. pic.twitter.com/GalcJeq38z
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) September 10, 2024
Además, la autoridad recalcó que no se puede manejar con el celular en la mano ya que un conductor se distrae por dos segundos cuando va a 120 kilómetros por hora en una autopista, “son 66 kilómetros los que avanzó que avanzó el vehículo. Si hay un camión o un ciclista que se cruzó, o una persona está en la vía (y tú vas a 120 kilómetros por hora) en ese momento recién vas a poder reaccionar), complementó.
Recordemos que, durante las Fiestas Patrias de 2023, se registraron 1.100 accidentes de tránsito, los que dejaron un saldo de 25 personas fallecidas.