Inhalar humo de tabaco durante los primeros años de vida aumenta en un 75 % el riesgo de sobrepeso u obesidad a los 12 años, según el análisis divulgado este martes por un equipo de científicos.
El estudio, que fue publicado por la revista científica Obesity, es fruto de la colaboración de investigadores de la Universidad española de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidad de Brown, en Rhode Island (EEUU).
La investigadora de la USC Nerea Mouriño señala en el artículo que "la exposición posnatal al humo de tabaco podría alterar la composición corporal de los adolescentes de forma específica para cada sexo", según un comunicado de la USC.
El estudio se basa en la elección en 2003 de varias mujeres embarazadas y el seguimiento de las condiciones de ellas y sus hijos durante la infancia con ayuda de modelos de "informantes múltiples ajustados por características sociodemográficas, antropométricas y estilos de vida", añade.
La investigadora considera que "futuros estudios de cohortes deberían determinar si la exposición al humo del tabaco durante las primeras etapas de la vida se asocia a otros marcadores de riesgo cardiometabólico y con el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares" en la etapa adulta.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025