Este viernes, una nueva edición de la Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia señaló que, tras el regreso de las vacaciones de invierno (entre el lunes 25 y 29 de julio), la asistencia diaria a los establecimientos educacionales mejoró en relación al mes de junio, llegando al 74%.
Sin embargo, el documento, que es elaborado por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, indicó que la presencia de los estudiantes sigue siendo baja en comparación con un año normal antes de la pandemia de Covid-19 (cuando la cifra alcanzaba al 90% como promedio).
“La tendencia al alza en la asistencia estimada respecto antes de iniciar las vacaciones de invierno coincide con las reportadas por los establecimientos en los registros oficiales del Mineduc, que no incluye colegios particulares pagados, aunque éstos reportan una asistencia mayor, del 83% entre marzo y junio, que aún es baja. El desafío para todo el sistema es llegar a las cifras anteriores a la pandemia”, indicó Susana Claro, profesora de la Escuela de Gobierno UC.
El estudio se realiza desde marzo de 2021 y es elaborado de manera mensual por investigadores de la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC, y el CIAE de la Universidad de Chile, en colaboración con el Centro de Estudios del Ministerio de Educación. Además, en esta oportunidad, se recogieron los antecedentes de la semana entre el lunes 25 y viernes 29 de julio de 2022 y participaron 1.241 establecimientos educacionales, lo que representa el 14,5% del universo total.
Leer también

Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a más de 7 mil estudiantes de colegios...
Viernes 25 de abril de 2025

Crean página web que buscar saber el nivel de ansiedad que tienen los profesores...
Miércoles 23 de abril de 2025

Congreso despachó ley que moderniza la educación parvularia: Estos son sus ocho...
Miércoles 23 de abril de 2025