Sentir el aire marino en la cara, observar las olas y tocar la arena en la playa es una sensación que le da paz a muchas personas. Si además de experimentar ese momento se tiene una casa con vista al mar, es mucho mejor. Algo que es avalado por la ciencia, que ha descubierto que no solo tiene la ventaja de las vistas, sino que también es bueno para la salud.
Según científicos británicos las personas de mediana edad y mayores que viven cerca del mar, lagos o ríos (los llamados 'espacios azules') tienen menos probabilidades de sufrir un deterioro mental relacionado con la edad.
El estudio en cuestión, publicado por la revista Ecotoxicology and Environmental Safety, ha sido realizado por un grupo de científicos de la Universidad Médica de Fujian en China y revela que las personas que viven cerca del mar tenían un riesgo 13,2% menor de deterioro cognitivo, medido a través de pruebas de memoria y tiempos de reacción.
Los expertos en neurología que están detrás de la investigación afirman que el aire húmedo alrededor de grandes extensiones de agua puede limitar la contaminación del aire que anteriormente se ha relacionado con el deterioro mental relacionado con la edad.
Además, los investigadores señalaron que los sonidos y las imágenes de las olas rompiendo y del agua fluyendo también pueden ser un factor importante para reducir los niveles de estrés y ayudar a mejorar el estado de ánimo de los residentes.
Los investigadores también tuvieron en cuenta una serie de factores, desde la edad, la educación y el peso hasta la dieta, la presión arterial y los hábitos de consumo de alcohol.
Los sorprendentes resultados muestran que cuanto más espacio azul hay alrededor de la casa, menor es el deterioro mental. Las personas con altos niveles de espacio azul en un radio de 300 metros de su casa tenían un riesgo 13,2% menor de sufrir deterioro cognitivo.
El efecto fue aún más marcado cuando la contaminación del aire era alta. Cuando los niveles de partículas en suspensión en el aire eran más altos, un aumento del 10% en el espacio azul en un radio de 300 metros alrededor de la casa se asoció con una mejora del 26,2% en el desempeño en las pruebas cognitivas.
Kaitai Yang, uno de los coautores del estudio de la Universidad Médica de Fujian, aseguró que "aunque el espacio azul no puede eliminar directamente los contaminantes del aire, la presencia de aire húmedo y humedales adyacentes pueden reducir los niveles de contaminantes del aire".
El investigador dijo que los hallazgos podrían tener implicaciones importantes para los planificadores y formuladores de políticas en la creación de ciudades saludables en el futuro.
Leer también

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025

Los perros son capaces de fingir que están enfermos para llamar la atención de...
Miércoles 30 de abril de 2025